Pumba Infancias

Estimulación temprana

La importancia de la estimulación visual en los primeros meses del bebé

Durante los primeros meses de vida, el desarrollo sensorial del bebé es crucial. La estimulación visual, en particular, juega un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y sensorial. Los recién nacidos, aunque ven desde el nacimiento, inicialmente sólo perciben formas  y patrones de alto contraste.

Las cartas de estimulación visual son herramientas diseñadas específicamente para captar la atención de los bebés mediante el uso de colores de alto contraste, principalmente blanco y negro. Estas tarjetas están diseñadas para ayudar a los bebés a desarrollar su capacidad visual, mejorar su enfoque y fomentar la coordinación ojo-mano.
Son una herramienta esencial para muchos mapadres que buscan apoyar el desarrollo visual temprano de sus bebés.

¿Qué son las cartas de estimulación visual?

Las cartas de estimulación visual son herramientas diseñadas específicamente para captar la atención de los bebés mediante el uso de colores de alto contraste, principalmente blanco y negro. Estas tarjetas están diseñadas para ayudar a los bebés a desarrollar su capacidad visual, mejorar su enfoque y fomentar la coordinación ojo-mano.
Son una herramienta esencial para muchos mapadres que buscan apoyar el desarrollo visual temprano de sus bebés.

Cómo están realizados nuestros productos

Todos nuestros productos están diseñados cuidadosamente y confeccionados con materiales nobles y seguros.
Las tarjetas están impresas en papel de alto gramaje, con terminación laminado mate lo que le da mayor durabilidad y flexibilidad. Tienen puntas redondeadas y el tamaño ideal para el bebé.
 
El  móvil colgante para cuna es un objeto decorativo hermoso para la habitación del bebé. Las formas son de papel de alto gramaje y son duritas, cuelgan de hilo de algodón y los uno  un delicado aro de madera balsa. 

Mi historia
Cómo la estimulación visual formó parte del juego diario con mi bebé

La idea de diseñar cartas de estimulación visual surgió después del nacimiento mi hijo. Durante el embarazo, leí mucho sobre crianza respetuosa, movimiento libre, y me informé profundamente sobre el método Montessori. Tomé todo aquello que me pareció interesante para tener las herramientas adecuadas para criar a mi bebé. En los últimos meses, fui consiguiendo algunos juguetes que me parecían importantes para su desarrollo. Cuando me encontré con la guía de móviles de estimulación visual Montessori, me interesó muchísimo la evolución del estímulo visual según la edad. Fue entonces cuando comencé la búsqueda de tarjetas de estimulación visual para mi bebé. En Argentina, no encontré ninguna opción disponible, por eso decidí crearlas yo misma.

Como diseñadora gráfica y madre, quería ofrecerle lo mejor a mi hijo. Comencé a utilizarlas con él todos los días desde temprana edad hasta los siete meses, dedicando unos minutos diarios para compartir ese momento de juego y amor. Pronto noté cómo podía mantener la vista fija en las tarjetas por más tiempo y cómo comenzaba a distinguir los contrastes entre blanco y negro. Este ejercicio diario  fortaleció su capacidad para enfocar mejor y su curiosidad por el entorno.

Beneficios para el desarrollo del bebé

Utilizar cartas de estimulación visual con tu bebé puede tener múltiples beneficios. Durante mis primeros meses como madre, pude observar que el uso regular de estas cartas ayudaba a mi hijo a prolongar su enfoque visual y a reaccionar a los cambios en la luz y sombra. Además de mejorar su capacidad de atención, las cartas pueden contribuir al desarrollo cognitivo general del bebé al ayudarle a comprender mejor su entorno. Los contrastes claros y oscuros son los primeros estímulos que los bebés pueden procesar, y esto sienta las bases para la comprensión de formas y colores más complejos a medida que crecen.

Cómo utilizarlas. Consejos prácticos

Si estás considerando incorporar cartas de estimulación visual en la rutina de tu bebé, te dejo algunos consejos prácticos basados en mi experiencia:

Empezá temprano: Comenzá a utilizar las cartas cuando el bebé tenga alrededor de mes y medio. A esta edad, los bebés comienzan a fijar la vista en objetos con mayor frecuencia.

Sesiones cortas pero frecuentes: Ofrecé las cartas todos los días durante unos pocos minutos. No es necesario hacer sesiones largas; con 5 a 10 minutos por día es suficiente para estimular el desarrollo visual.

Modificá las posiciones: Ofrecé las cartas desde diferentes ángulos y distancias. Los primeros meses, mientras está boca arriba podés moverlas lentamente de un lado a otro muy cerca de su cara a 20 cm.  También podés apoyarlas al costado de la cuna para que gire su cabecita. Cuando empiece a rolar boca abajo podés colocar varias en semicírculo delante suyo, se va a entrener mirando de un lado a otro.

Observá las reacciones: Prestá atención a cómo responde tu bebé. Si notás que muestra interés, continuá. Si se muestra distraído o desinteresado, dale un descanso y volvé a intentarlo más tarde. Siempre ofrecé el juego respetando sus tiempos, con mucho amor.

Testimonios y experiencias: Lo que dicen otros mapadres

Desde que empecé a vender las cartas, tuve muchas devoluciones  de mapadres muy felices y sorprendidos. Muchos mencionan que sus hijos parecen más atentos y curiosos al entorno después de usarlas regularmente. Me envían fotos de sus bebés con la mirada atenta a las tarjetas o sonriéndole a los móviles colgantes, y me escriben sorprendidos para agradecerme, ya que no esperaban que a esa edad sus bebés pudieran sentir tanta curiosidad y que una imagen capturara su atención de esa manera. También valoran mucho el diseño, la presentación, calidad y durabilidad del producto.

Las cartas de estimulación visual no son solo un juguete, sino una herramienta poderosa para apoyar el desarrollo visual de tu bebé. Mi experiencia personal, junto con el feedback positivo de otros mapadres, me ha demostrado que estas cartas pueden hacer una diferencia significativa en la vida de los más pequeños. Si estás buscando una forma efectiva de estimular a tu bebé y contribuir a su desarrollo cognitivo mientras compartís un rato de juego, las cartas de estimulación visual son una excelente opción.

Scroll al inicio